Cámara de Representantes de Estados Unidos frena propuesta de gravamen a remesas

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Jerge

(16 DE MAYO, 2025).-Esta tarde la Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó la propuesta de gravar con un impuesto del 5% la transferencia de remesas enviadas por migrantes hacia sus países de origen.

Desde el gobierno de México, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ya había informado una coordinación diplomática para apelar en contra de la propuesta.

En el caso de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el doctor Juan Ramón de la Fuente informó esta mañana que el gobierno de México envió una carta formal al Comité de Medios y Procedimientos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para que reconsideraran la iniciativa que, de llevarse a cabo, hubiera afectado a millones de personas, tanto connacionales mexicanos como ciudadanos de otros países.

En tanto, el Congreso de la Unión se pronunció en contra de la medida alertando que podría incentivar el uso de métodos informales fuera del sistema financiero con riesgos asociados como el lavado de dinero y la pérdida de transparencia.

De acuerdo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, este gravamen representa una doble imposición fiscal sobre los ingresos ya gravados de millones de trabajadores al pagar sus impuestos en Estados Unidos, situación que la mandataria mexicana, calificó como injusta al afectar a las personas con menos ingresos tanto en territorio estadounidense como en México.

En dado caso, la mandataria mexicana había planteado coordinar esfuerzos con gobiernos de otros países para apelar a favor de los trabajadores migrantes, no solo de procedencia mexicana, sino de otras partes del mundo.

CONOCE MÁS:

Sheinbaum subraya prioridades y defensa de la soberanía ante críticas de supuesta injerencia extranjera (+video)

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas